LA POLITICA DEL TERROR UNA VEZ MAS

LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DE ARGENTINA REPRIMIENDO AL PUEBLO QUE SE MANIFESTO EN LA PLAZA DEL CONGRESO CONTRA LA LEY «BASES»

POR SERGIO RUBEN ROSSI [*]

A la denominada Ley “Bases”, recientemente tratada y aprobada por el Senado de la Nación con el voto de desempate de la Presidente del cuerpo, la podemos catalogar como la “Reedición de la Ley Banelco”, aunque en esta oportunidad con otras características, pero no por eso menos espectaculares.

Recordemos que en aquel momento, la Honorable Cámara de Senadores aprobó la Ley de Flexibilización Laboral N° 25.250 el 11 de Mayo del Año 2000 con el Voto de algunos Senadores del Partido Justicialista. Luego de eso el  6 de Octubre del Año 2000, Carlos “Chacho” Alvarez renunciaba a la Vicepresidencia ante la evidencia de “Sobornos” en el Senado.

Hoy, veinticuatro años después, la historia se repite pero con embajadas, y otras prebendas a la Casta Política, mientras que para el Pueblo Trabajador solo se reparte palos, gases lacrimógenos vencidos que agravan peligrosamente su efecto, detenciones arbitrarias y causas penales gravisimas contra quienes se manifestaban pacificamente en la Plaza del Congreso incluyendo cinco Diputados que fueron hospitalizados por los efectos de armas quimicas caducas. Pero del otro lado de la moneda, para las fuerzas de seguridad infiltradas de civil que voltearon e incendiaron automóviles y que cumplieron sus cometidos como si estos fueran «invisibles» para los carros hidrantes y las fuerzas de choque parapoliciales no hubo detención, no hubo represión, ni palo, ni armas químicas en mal estado.

Por eso podemos afirmar que la Noche de la Dictadura más sangrienta del país, hace su Regreso, pero hoy disfrazada de una Democracia vacía de contenido popular, negando todos los Derechos Humanos como son: la libertad de expresión (sólo basta recordar el Protocolo Vigente ante las Manifestaciones del Pueblo en la calle), el Derecho a no ser sometido a tortura (las imágenes de la represión del día Miércoles 12 hablan por si solas), los Derechos sobre la Seguridad Social y la Salud (denostados y borrados por el actual Presidente).

Nuevamente quieren imponer el Terrorismo de Estado, que al parecer, para esto sí sirve. Y así, lograr imponer el Disciplinamiento Social, el “No te Metas” de la Dictadura -basta citar los Cacerolazos ocurridos apenas se votó la Ley “Bases” en varios Barrios de buen poder adquisitivo de la Capital- y que la Policía Motorizada irrumpió, amedrentó y dispersó la Protesta Espontánea, de varios centenares de personas.

Nos queda para la Próxima Edición algo del Análisis de la ya más que podada Ley que de 664 Artículos el Senado aprobó 238 y Diputados aprobó 232. Estaremos atentos, para saber cual es la versión definitiva.

[*] NOTA EDITORIAL DE LA REVISTA IMPRESA N° 7 – JUNIO DE 2024

Deja un comentario