EL VIERNES 24 DE MARZO EL PUEBLO ARGENTINO SALE NUEVAMENTE A LAS CALLES Y PLAZAS DEL PAIS A CONMEMORAR EL NUNCA MAS AL TERRORISMO DE ESTADO Y A LA MISERIA PLANIFICADA QUE IMPUSO LA DICTADURA CIVICO-MILITAR. SOBRE LOS CIMIENTOS DE LA MEMORIA, LA VERDAD Y LA JUSTICIA CONSTRUIMOS NUESTRA DEMOCRACIA. Por eso luchamos y seguiremosSigue leyendo «MARCHAMOS POR LA MEMORIA, LUCHAMOS POR EL FUTURO»
Archivo del autor: Sergio Ruben Rossi
EL NARCOTRAFICO Y SUS VERDADEROS PROMOTORES
POR ALBERTO CORTES El Tabaco produce unos ocho millones de muertes anuales en el mundo, de los cuales un 15% son de personas que ni siquiera fuman. Las muertes por sobredosis de cocaína son, en cambio, alrededor de las seiscientas mil anuales, menos de la décima parte de las primeras. Si el comercio de cocaínaSigue leyendo «EL NARCOTRAFICO Y SUS VERDADEROS PROMOTORES»
CUADRANGULAR DE LA MUERTE
POR FABIAN ARIEL GEMELOTTI En 1979 el campeonato metropolitano se jugó a dos ruedas. Platense hacía tres campeonatos que se venía salvando. Siempre en la última fecha salvaba las ropas y un año más en primera era su gloria. Su viejo estadio debía entregarlo, los terrenos no eran del Calamar y la A.F.A. no movíaSigue leyendo «CUADRANGULAR DE LA MUERTE»
FEMINISMOS Y TRABAJO: DE LA PRIMERA HUELGA FEMINISTA A UNA AGENDA DE TRABAJO AMPLIA
ESCRIBE FRANCA ESPERANZA BONIFAZZI [1] DESDE 2016, MASIVAMENTE EL 8 DE MARZO VOLVIO A SER UN DIA DE LUCHA POR NUESTROS DERECHOS LABORALES ATRAVESADOS POR LA DESIGUALDAD DE GENERO Luego del impulso que tomó el movimiento feminista en Argentina, tras el primer Ni una Menos del 3 de junio de 2015, el 8 de marzoSigue leyendo «FEMINISMOS Y TRABAJO: DE LA PRIMERA HUELGA FEMINISTA A UNA AGENDA DE TRABAJO AMPLIA»
CATALEJO TV: ¿LIBERTARIOS O LIBERTICIDAS?
Todas las Semanas se emite por el Canal de YouTube de Conclusión un ciclo que busca acercar la realidad, para poder interpelarla profundamente. Es por ello que Catalejo, a lo largo de treinta minutos, aborda diversos temas ligados a la Actualidad, Cultura, Salud, Política, Opinión e Investigación, tratando de Amplificar en todos los casos, UN IMPRESCINDIBLE DEBATE.Sigue leyendo «CATALEJO TV: ¿LIBERTARIOS O LIBERTICIDAS?»
JOSE ALEJANDRO TASAT EN CAFE MERCOSUR
Dialogaremos con el Doctor en Educación, Licenciado en Psicología, Profesor y Escritor. José Alejandro Tasat @pepe.tasat acerca de la Construcción de un Pensamiento Latinoamericano Autónomo y Liberador. José es autor del libro “La Educación Negada: Aportes desde un Pensamiento Americano”, y organizador del libro: “Pensar en Movimento: Aportes para a Prática Docente”. Y continuaremos analizandoSigue leyendo «JOSE ALEJANDRO TASAT EN CAFE MERCOSUR»
APERTURA AÑO JUDICIAL 2023 EN ROSARIO, DISCURSO DE DANIEL ERBETTA ANTE UNA NUTRIDA CONCURRENCIA
Quiero agradecer la presencia de todas y todos en este Acto Público y Solemne, prescripto por Ley de nuestra provincia, para dar inicio al año judicial 2023. Agradecer a mis colegas que me han confiado la enorme responsabilidad institucional de presidirla durante el año en curso y al procurador de la Corte. A las autoridadesSigue leyendo «APERTURA AÑO JUDICIAL 2023 EN ROSARIO, DISCURSO DE DANIEL ERBETTA ANTE UNA NUTRIDA CONCURRENCIA»
LA JUGADA MAESTRA DE CHINA
ESCRIBE EDUARDO ALBERTO En estos dias, se firmó un Acuerdo Diplomático para el restablecimiento de Relaciones Diplomáticas entre Iran y Arabia Saudita, rotas desde el 2015 por causa de la Guerra de Yemen y por el enfrentamiento teológico entre el Régimen Sunita Saudita y el Xiita Iraniano. El acuerdo fué firmado em Pekin, bajo losSigue leyendo «LA JUGADA MAESTRA DE CHINA»
A LA MESA LE FALTA UNA PATA
ESCRIBE DAVID SELSER [1] El Frente de Todos diseñó una mesa de acción política que tuvo su primer encuentro en la sede central del PJ. Ninguna representación, de las convocadas, estuvo ausente. Ni las que constituyen el puro enunciado partidario de las distintas corrientes de la coalición ni las que actúan en nombre de losSigue leyendo «A LA MESA LE FALTA UNA PATA»
PARAGUAY
ESCRIBE ALBERTO CORTES Tras la Revolución de Mayo, se enviaron emisarios a distintos puntos del Virreinato del Río de la Plata para solicitar la adhesión a la Junta constituida en Buenos Aires. En el caso paraguayo, algunas justificadas desconfianzas anteriores y de ese momento hacia lo que emanara de la capital, hicieron que la mayoríaSigue leyendo «PARAGUAY»