
20 de setiembre 2020
Nos dirigimos a Ud. preocupados por la terrible pandemia que estamos enfrentando. Desde el Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba, reconocemos y valoramos el esfuerzo que se realiza desde el gobierno nacional por evitar el colapso del sistema sanitario, así también la disposición de las y los profesionales de la salud pública argentina en combatir el covid-19, arriesgando sus vidas sin especulación alguna, aún en la situación precaria en la que quedara el sistema sanitario por la demencial actitud del gobierno del ex presidente Macri, que hasta eliminó el Ministerio de Salud.
Ante la situación actual, con denuncias de las organizaciones médicas y de la de todos los trabajadores de la salud, sobre la falta de profesionales especialistas, (debido al agotamiento, al contagio y muertes de los mismos o por la ampliación de camas necesarias), consideramos oportuno solicitar al Ejecutivo Nacional un rápido y urgente acuerdo con el Gobierno de la República de Cuba para solicitarles su colaboración médica y la facilitación de fármacos para atacar el coronavirus en nuestro país.
Cuba colabora en 42 países con 46 equipos médicos especializados en desastres y graves epidemias, pertenecientes a su brigada médica Henry Reeve. Incluso ha prestado servicios a países del primer mundo, destacando sus autoridades que colaborarían con todo aquel gobierno que solicitara su cooperación.
Cuba cuenta con una batería de medicamentos para abordar el ataque al coronavirus. Estos han sido incluso utilizados por China para frenar los efectos de la pandemia, país donde se montó un laboratorio para producir el Interferon Alfa B2 recombinante.
Cuba aplica una serie de medicamentos de acuerdo a la etapa de la enfermedad: preventivos, reforzando el sistema inmunológico, como el Preven HO Vir y Biomodulina T, mientras que a los pacientes sospechados y contagiados los trata con Interferon Alfa 2B recombinante y en los estadíos de gravedad el Juzvinza CIGB 258, entre otros, logrando tener solo 10 fallecidos por millón de habitantes, mientras en Argentina tenemos 277 fallecidos por millón de habitantes y en un aumento permanente.
Esto demuestra la eficacia del tratamiento que sostiene Cuba con los afectados por la pandemia, por ello le pedimos Sr. Presidente, que se realice un acuerdo de colaboración inmediato con Cuba para recibir a sus médicos y los medicamentos necesarios para frenar el incremento de la pandemia.
La brigada médica cubana Henry Reeve, con su extraordinaria experiencia, colaboraría con nuestros profesionales de la salud pública, no competirían con ellos, se integrarían en una lucha solidaria contra el mal común.
Apelamos a su buen criterio, demostrado desde el primer día cuando afirmara «De la economía se vuelve, de las muertes no se vuelve más. De la caída del PBI se vuelve, de la muerte no».
Es indudable también, que a la derecha política del país, no le preocupa el aumento permanente de muertes de nuestras/os ciudadanas/os, que afecta principalmente a los sectores más pobres y desprotegidos de la sociedad, es más, parecería que es lo que pretenden para desestabilizar al gobierno nacional que hemos elegido soberanamente.
Por último, Sr. Presidente, cuente con nuestro apoyo y con el de la ciudadanía que privilegia la vida. La Brigada Médica Cubana Henry Reeve nos ayudará a salvar vidas de las/os argentinas/os y recuperar, con salud, la economía nacional y un futuro mejor.
Movimiento Argentino de Solidaridad con Cuba