


LA EDUCACION EN EL ESPIRITU DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL DEL AÑO 1949 EN LA REPUBLICA ARGENTINA:
Haciendo efectivo el principio del PREAMBULO DE LA CONSTITUCION DE: «PROMOVER LA CULTURA NACIONAL”, al tratar el tema de las Universidades instituyó que, “establecerán cursos obligatorios y comunes destinados a los estudiantes de todas las facultades para su formación política, con el propósito de que cada alumno conozca la esencia de lo argentino, la realidad espiritual, económica, social y política de su país, la evolución y la misión histórica de la República Argentina, y para que adquiera conciencia de la responsabilidad que debe asumir en la empresa, de lograr y afianzar los fines reconocidos y fijados en esta Constitución”.
También estableció que “el Estado protege y fomenta el desarrollo de las ciencias y las bellas artes”, y que “las riquezas artísticas e históricas, así como el paisaje natural cualquiera sea su propietario, forman parte del patrimonio cultural de la Nación y estarán bajo tutela del Estado, que puede decretar las expropiaciones necesarias para su defensa y prohibir la exportación o enajenación de los tesoros artísticos. El Estado organizará un registro de la riqueza artística e histórica que asegure su custodia y atienda a su conservación.