COMUNICADO EN RELACION A LAS FAKE NEWS SOBRE LA VACUNACION

EL FORO DE SOCIEDADES CIENTIFICAS ARGENTINAS, DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL Y DE DIFERENTES UNIVERSIDADES MANIFIESTAN ANTE LA CONSTANTE CIRCULACION EN LAS REDES SOCIALES DE INFORMACION CON DATOS FALSOS

El método científico ha dado muestras de ser el mejor procedimiento para el avance del
conocimiento en general, y para validar la seguridad, eficacia y calidad de las vacunas.
Ahora que la esperanza de una vacuna que pueda prevenir y limitar el daño del COVID-19 se hizo realidad, todos debemos asumir el compromiso y la responsabilidad de
brindar información veraz y de fuentes oficiales.

Esto resulta esencial para fortalecer la confianza pública en la campaña de vacunación el COVID-19, robusteciendo la solidaridad y la necesidad de ampliar el vínculo social que puede contener y mitigar las consecuencias de la pandemia. La adhesión colectiva a la vacunación develará el justo reconocimiento y el apoyo que merecen los y las trabajadoras/es de salud que mantienen su compromiso irreductible con el cuidado de la salud de la población, mientras que las falsas noticias conspiran contra este apoyo.

Para sumarnos al enorme esfuerzo de estos trabajadores, es imprescindible no circular mensajes que no hayan sido debidamente cotejados con fuentes confiables y oficiales. De la misma manera en que la humanidad ha sorteado otros grandes desafíos, saldremos adelante si mantenemos las medidas de cuidado entre todos y todas, reafirmando nuestra
convicción en que la SOLIDARIDAD hoy es la única opción disponible para la prevención y
el alivio definitivo del sufrimiento pandémico.

Como Foro de Sociedades Científicas, Organizaciones de la Sociedad Civil y Universidades nos comprometemos a colaborar para que así sea.

Adhieren:

Area de Salud y Población del Instituto de Investigaciones Gino Germani
Asociación Argentina de Nutricionistas y Licenciadas en Nutrición (AADYN)
Asociación Argentina de Perinatología (ASAPER)
Asociación Argentina de Salud Mental (AASM)
Asociación Argentina de Salud Pública (AASAP)
Asociación Argentina de Sexología y Educación Sexual (AASES)
Asociación Civil Surcos
Asociación de Economía de la Salud (AES)
Asociación de Psiquiatras Argentinos (APSA)
Asociación Diabetes Argentina – Asociación Civil (A.D.A.)
Asociación Entrerriana de Nutrición (AEN)
Asociación Latinoamericana de Medicina Social (Alames Argentina)
Asociación Metropolitana de Medicina Familiar
Asociación Toxicológica Argentina (ATA)
Capítulo Argentino RedBioética
Departamento de Ciencias de la Salud. Universidad Nacional de la Matanza
Federación Argentina de Medicina Familiar y General (FAMFyG)
Fundación Cardiológica argentina
Fundación Emergencias
Fundación Huésped
Fundación Trauma
Instituto de Ciencias de la salud de la Universidad Nacional Arturo Jauretche
Instituto del Conurbano de la Universidad Nacional de General Sarmiento
Intercambios Asociación Civil
Liga Argentina de Protección al Diabético (LAPDI)
Proyecto Suma
Red Argentina de investigadoras e investigadores en Salud
Red Argentina de Vigilancia de la Resistencia a los Plaguicidas de uso en Salud Pública
Sociedad Argentina de Diabetes (SAD)
Sociedad Argentina de Infectología
Sociedad Argentina de Medicina
Sociedad Argentina de Medicina Prehospitalaria (SAMPRE)
Sociedad Argentina de Reumatología (SAR).
Sociedad Argentina de Vacunología y Epidemiología (SAVE)
Sociedad Científica de Emergentologia Argentina (SCEA)
Sociedad de Medicina del Trabajo de Córdoba
Sociedad de Medicina Legal de Córdoba
Sociedad de Toxicología y Ambiente del Círculo Médico de Córdoba
Sociedad Iberoamericana de Salud Ambiental (SIBSA)

Los primeros antivacunas

En esta caricatura, el satírico artista británico James Gillray capturó esta escena en un hospital inglés mostrando como a varios pacientes les crecían en algunas partes del cuerpo las vacas de las que se extraía la cepa del virus debilitado. La caricatura se inspiró en la controversia sobre la inoculación contra la temida enfermedad, la viruela. Los oponentes a la vacunación habían descrito casos de vacunados que desarrollaban características bovinas y esto fue recogido y con exageración por el artista.

Foto: James Gillray – Fuente: NATIONAL GEOGRAPHIC ESPAÑA

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: