
El Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es un día feriado inamovible de Argentina que se conmemora cada 24 de marzo. La fecha remite al golpe de Estado del 24 de marzo de 1976 y busca generar memoria y conciencia colectiva para que los golpes de Estado y las violaciones de derechos humanos no se repitan «nunca más» y sus autores sean enjuiciados y castigados.
El Proceso de Reorganización Nacional fue una dictadura cívico-militar que impuso un régimen de terrorismo de Estado que causó que decenas de miles de personas fueran asesinadas, desaparecidas, violadas, torturadas y exiliadas. Las organizaciones de derechos humanos, los sindicatos, el movimiento estudiantil, los movimientos sociales y muchos partidos políticos hacen referencia a los 30 000 desparecidos, que fueron víctimas de la última dictadura y cuya presencia en la sociedad actual se invoca en cada conmemoración al grito «30.000 detenidos-desaparecidos ¡Presentes! ¡Ahora y siempre!».
Para recordar, para decir «Nunca Más» se sumarán muchas voces en nuestra radio Empalme Graneros desde las 10 horas y el mismo programa se repetirá cada 2 horas para que todos puedan escuchar. Son las voces de nuestros vecinos, amigos y tantos que se darán cita para dejarnos su mirada y sensación al recordar ese período oscuro y difícil en nuestro país.
Por eso este miércoles en RADIO «EMPALME GRANEROS» compartiremos un programa especial con las miradas y sensaciones de muchos vecinos y amigos recordando ese tiempo oscuro y difícil de nuestra historia reciente.
Te esperamos a las 10 horas y repeticiones cada 2 horas a lo largo de nuestra programación.
