El 18 de Marzo de 1871 comienza lo que dió en llamarse «LA COMUNA DE PARIS», un periodo de autogestión que tocó el cielo de la utopía anarquista. Louise Michel, la llamada Virgen Roja, luchó en primera fila siempre fiel al signo de la bandera negra y perseverante en sus ideales feministas. ¡Larga vida a la Comuna!
HOMENAJE DE LAB INTERNACIONAL
La primera experiencia #socialista de la historia que controló #Paris durante 60 días. Experiencia democrática y revolucionaria que quienes aspiramos a transformar el sistema no podemos olvidar.

El 18 de marzo de 1871, los artesanos y los obreros tomaron el poder en la ciudad de París; mantuvieron el control durante 71 días. Aunque no respondió a un plan premeditado, la Comuna de París quedó asociada a la Internacional y la raíz común de «comuna» y «comunismo» favoreció el deslizamiento de sentidos. Aunque finalmente fue derrotada a sangre y fuego y muchos de sus participantes fueron fusilados, su difusión global capturó la atención tanto de las clases dominantes como de los sectores populares. Muchos de los símbolos de la izquierda surgieron de ella. Y los communards exiliados alimentarían a las corrientes socialistas en diversos países, incluso en América Latina.
FUENTE: NUEVA SOCIEDAD – MARZO DE 2021