
EN HOMENAJE AL DIA DEL PERIODISTA, TRANSCRIBIMOS LA NOTA EDITORIAL DE LA EDICION DE LA REVISTA «De puño y letra» N° 8 DEL MES DE SEPTIEMBRE DEL AÑO 1995, DONDE REFLEJAMOS EL ACTO REALIZADO EN LA EX-LIBRERIA «ROSS» POR EL 3ER. ANIVERSARIO DE LA PUBLICACION.
Con la presentación del Director de la revista Sergio Rubén Rossi, dió comienzo el pasado 22 de Agosto en los altos de la Librería «Ross», el Acto organizado por la Editorial «Moreno» S.R.L., para festejar el 3er. Aniversario de la publicación.
El mismo consistió en la disertación del Periodista Víctor Mainetti sobre temas que hacen a la realidad política y social de nuestra provincia, como así también, en el marco de la actual campaña electoral, fueron invitados cuatro candidatos a Intendente de la ciudad de Rosario, para que expongan sus mejores propuestas para conducir el Ejecutivo Municipal. La elección de dichos candidatos, ha sido por trayectoria e importancia política de los partidos en la Provincia de Santa Fe, resultando ser los siguientes: Luis Etcheverry (Partido Demócrata Progresista), Hermes Binner (Partido Socialista Popular), Angel Baltuzzi (Partido Justicialista), y Angel D’Ambrosio (Unión Cívica Radical). Cabe destacar que al no presentarse este último, la U.C.R. quedó sin representación ante el nutrido auditorio.
El Director de la revista en dicha oportunidad manifestó que: «Los objetivos logrados de esta experiencia periodística, son fruto de la colaboración de los columnistas, periodistas, literatos y políticos que han aportado a través de su pluma, un excelente nivel intelectual, para que esta empresa subsistiera y creciera dentro de un ámbito tan competitivo como es la prensa nacional». Luego agregó: «También quiero agradecer a los anunciantes de distintas ciudades de la Provincia de Santa Fe, que auspician económicamente cada salida a la calle, para tomar contacto con muchas regiones de nuestro país, y poder así llegar con una prensa totalmente Libre, sin Censuras de ningún tipo, ni políticas, ni sociales, ni raciales, ni económicas, tan solo con el Sentimiento y la Verdad de quien lo manifiesta».
El Acto culminó con un agasajo a la concurrencia, oportunidad en la que se realizó el tradicional brindis por el éxito de la publicación, y los presentes pudieron estampar su firma en un Pergamino que expresa lo siguiente: Para que «De puño y letra» sea una auténtica expresión del Periodismo Nacional.
EXPOSICION DEL DR. HERMES BINNER
Este acontecimiento se produjo al cierre de nuestra edición, por razones de espacio transcribimos algunos de los conceptos más importantes de la disertación del Dr. Hermes Binner, ya que Luis Etcheverry y Angel Baltuzzi, expresan sus ideas en distintas páginas de la revista.
Hermes Binner: Buenas noches, ante todo quiero felicitar a «De puño y letra» por su tercer aniversario, realmente es toda una epopeya hacer una revista, durante tres años y que tenga y goce de buena salud. A veces nos hemos agotado en el Año I – N° 1; cuando se pasaba al N° 2, ya era todo un éxito. Creo que la gente que está realizando «De puño y letra», lo hace con un gran esfuerzo, nosotros conocemos a los periodistas que están trabajando en este medio, y creo realmente que es para valorar. Esta ya es una revista para quedarse en la ciudad de Rosario.
El tema que hoy nos convoca tiene que ver con la propuesta que hacen cada una de las fuerzas que van a la contienda electoral del próximo 3 de Septiembre, y en este caso, la fuerza que represento ha elaborado una propuesta a través del Instituto de Estudios Municipales, que ha sido compartida por un grupo importante de ciudadanos. Muchos de ellos con experiencia de gobierno municipal. Y en base a esto hemos preparado un programa de gobierno consustanciado con la realidad.
Este programa parte de la Descentralización de la Municipalidad de Rosario. Hoy, una ciudad de un millón de habitantes, es imposible que sea gobernada por un ente central, así lo demuestran la mayoría de las ciudades europeas, o el caso de las ciudades de La Plata o de Córdoba en nuestro país. A través de la Descentralización y de la entrega de cuotas de poder a Organizaciones menores, es posible gobernar con equidad una ciudad como la de Rosario.
Este programa está basado en algunos conceptos importantes que transmite la Organización Mundial de la Salud, que es hacer de las urbes, ciudades mas saludables, que se dediquen a la atención médica equitativa, al cuidado del ambiente y a la solidaridad entre sus vecinos.
Este programa de Descentralización está planteado en nueve zonas de la ciudad de Rosario y tiene que ver con dos conceptos fundamentales: la historia y los usos y costumbres de la gente. A partir de este desarrollo nos permite generar la participación de la Comunidad, que se debe dar a través de las instituciones que se han creado en el transcurso del tiempo -vecinales, cooperadoras, clubes, parroquias- y es a través de estas instituciones como se alimenta a la democracia representativa, porque la que hoy estamos viviendo, es insuficiente para darle gobernabilidad a una ciudad como la de Rosario. Y es a través de la democracia participativa, donde la gente que tiene más contacto con la realidad, que conoce los problemas y las soluciones, es que se puede gobernar con más equidad y más eficiencia el Municipio de Rosario.
GAZETA DE BUENOS AYRES – JUEVES 7 DE JUNIO DE 1810 – MARIANO MORENO
«Rara temporum felicitate, ubi sentire quae velis, et quae sentias dicere licet» -TACITO-
«Tiempos de rara felicidad en donde se puede pensar lo que se quiere y decir lo que se siente»
