CUANDO EL TERROR SE APODERO DE LA CAPITAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA

ESCRIBE EMILIANO N. CORREIA

El 16 de junio de 1955, aviones de la Marina y de la Fuerza Aérea, con la complicidad de sectores políticos y eclesiásticos, llevaron adelante un ataque sin declaración previa sobre la Plaza de Mayo y otros puntos del centro de la ciudad de Buenos Aires.
Con el objetivo de sembrar el terror y derrocar al gobierno constitucional, ésta acción criminal, embrión del terrorismo de Estado, dejó más de 300 muertos y centenares de heridos.

Perón pide calma y no toma represalias con los responsables con la intención de frenar una posible guerra civil. Pocos días después en sus discursos de los días 5 y 15 de julio convoca a la «pacificación» proclamándose Presidente de todos los argentinos, amigos o adversarios. Pero los opositores rechazan todo intento de conciliación.
En los días posteriores son incesantes las manifestaciones obreras que son ametralladas desde vehículos blindados que recorren el centro de la Ciudad donde se registran intensos combates callejeros.
El Golpe de Estado es un hecho el 23 de septiembre asume el General Eduardo Lonardi.
Perón es derrocado por un golpe cívico militar que se denomina «Revolución Libertadora» y comienza su exilio que durará casi 18 años.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: