ANALISIS SOBRE LA SITUACION DEL EMPLEO REGISTRADO PRIVADO: DATOS AL MES DE AGOSTO DE 2021

INFORME DEL CENTRO DE ECONOMIA POLITICA ARGENTINA -C.E.P.A.-
El presente informe mostró los datos sobre el empleo registrado privado en el mes de agosto de 2021, su evolución desde la irrupción de la pandemia y la recuperación heterogénea a nivel sectorial y regional del empleo privado.
En el mes de agosto de 2021, se crearon 8.939 puestos de trabajo con respecto a julio 2021. El sector que más puestos de trabajo creó fue Construcción, seguido por Enseñanza, Turismo y gastronomía y Comercio, mientras que unos pocos sectores destruyeron empleo.
Un año después del piso de la pandemia (agosto 2020), se han generado más de 119 mil puestos de trabajo, un 61,8% del total perdido, faltando crear más de 73 mil empleos para llegar a los niveles de febrero 2020.
Un primer nivel de heterogeneidad es a nivel sectorial. Sectores dinámicos ya se encuentran por arriba de los niveles pre-COVID19, sobresaliendo principalmente Industria e Inmobiliarias, los cuales operan con niveles de empleo 2,7% y 4,2% por encima de dicho momento.
Otros sectores aún están en recuperación, crean puestos de trabajo con respecto al piso de la pandemia (agosto 2020), pero no llegan a los niveles de febrero del año pasado. Construcción apenas se encuentra 1,8% por debajo, mientras que Comercio únicamente presenta 1,1% menos de empleos.
Por último, hay sectores que permanecen en crisis y cuentan con menos trabajadores y trabajadoras con respecto al piso de la pandemia. Sin embargo, en este último grupo, Turismo y Gastronómicos pareciera empezar a entrar en una recuperación más fuerte, sobre todo debido a la cercanía a la temporada turística.
Un segundo nivel de heterogeneidad se presenta a nivel regional. El NEA, San Luis y Tierra del Fuego presentan aumentos en los niveles de empleo privado por encima del 2%.
El centro del país ya opera a niveles pre-pandémicos. CABA, Mendoza, Neuquén y el NOA son los sectores más perjudicados y siguen notoriamente por debajo de los niveles de empleo de febrero 2020.
Ir al informe »
También puede descargar el informe en este enlace (formato PDF).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: