ABOGADAS Y ABOGADOS LABORALISTAS DE ROSARIO EXIGEN CAMBIOS EN LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION

Como Profesionales del Derecho Repudiamos la actuación de la Corte que, a partir del año 2016, viene ignorando y -en algunas ocasiones- hasta violando los principios del Bloque de Constitucionalidad Federal y las Leyes que fijan su competencia.

Como laboralistas nos moviliza la necesidad de oponernos a los efectos particulares que esta conducta de la Corte ha tenido en el Derecho del Trabajo, con el INICIO DE UNA JURISPRUDENCIA QUE GENERO UNA INVOLUCION DOCTRINARIA, HACIENDO CAER LOS AVANCES LOGRADOS ENTRE 2004 Y 2014, DEJANDO A LA PERSONA DE PREFERENTE TUTELA CONSTITUCIONAL, DESPROTEGIDA.

Con el transcurso del tiempo y a partir de sus fallos, La CORTE se fue convirtiendo en la EJECUTORA DEL PLAN DE FLEXIBILIZACION LABORAL DEL GOBIERNO QUE SE EXTENDIO DE DICIEMBRE DE 2015 A DICIEMBRE DE 2019.

Los temas donde centró sus esfuerzos regresivos son: la Relación de Dependencia, el Combate de la Discriminación y la Protección de los Activistas Gremiales, la Protección Contra el Despido Arbitrario, la Solidaridad en el marco de las Relaciones de Trabajo y, con especial énfasis, la Reparación en caso de Accidentes y Enfermedades del Trabajo, convirtiendo a las A.R.T. EN LOS NUEVOS SUJETOS DE PREFERENTE TUTELA.

Es tal la sintonía con el plan de gobierno implementado entre 2015 y 2019, como en otras épocas terribles de nuestra historia, que llegó a imprimir su impronta regresiva en cuestiones atinentes al proceso de Memoria, Verdad y Justicia; negando la reparación de los daños por delitos de lesa humanidad en el marco de las relaciones de trabajo.

Como a mediados del siglo XX y a principios del siglo XXI, cada vez hay más razones para un Juicio Político a los Integrantes de la Corte Nacional.

Es un buen momento para discutir cómo se integra el Tribunal Nacional, en cuanto a cantidad y características de los miembros, buscando que este reflejada la diversidad social y los intereses de las mayorías en proporción adecuada, como se elige a quienes ocuparan los cargos, hasta cuando duran en sus funciones, como se los puede remover, quien los controla, como funciona, que objetivos y atribuciones tiene; todo buscando ampliar el conocimiento y participación del pueblo. 

URGE CONTAR CON UNA CORTE AL SERVICIO DE LA JUSTICIA SOCIAL Y ESTO DEBE EXIGIRSE MEDIANTE LA MOVILIZACION POPULAR, A LA QUE ADHERIMOS Y CONVOCAMOS

MOVILIZACION POPULAR DEL 10 DE MAYO DE 2017 DONDE EL PUEBLO ARGENTINO LE DIJO A LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION ¡¡¡NO AL 2 X 1, 30.000 COMPAÑEROS DETENIDOS-DESAPARECIDOS PRESENTES!!!
DESDE LA ASOCIACION DE ABOGADAS Y ABOGADOS LABORALISTAS DE ROSARIO MANIFESTAMOS NUESTRO APOYO A LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS EL 1° DE FEBRERO DE 2022 PARA PEDIR UN CAMBIO EN LA CORTE NACIONAL

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: