
República Argentina, Febrero de 2022
Señor Presidente Electo de la República de Chile
Prof. Gabriel Boric
El Pueblo Saharaui desde hace más de cinco décadas, viene sosteniendo una labor trascendente para el destino de su Patria Usurpada. La Lucha por la Liberación de su Territorio y la Construcción de una Nación Independiente, han sido las consignas que han mantenido una resistencia permanente de una comunidad, con un saldo colmado de sacrificios y martirios que no han doblegado el espíritu emancipador.
La O.N.U. ha incluido en el año 1963 al Sahara Occidental en la nómina de los espacios geográficos a descolonizar. Esta situación ha consolidado el principio de autodeterminación del pueblo saharaui, y la firme voluntad de liberar el territorio ocupado desde año 1975 por la monarquía marroquí.
En 1991 se establece una Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO), cuyos objetivos eran fijar los recursos para que el pueblo saharaui decidiera en forma democrática y soberana el destino del territorio usurpado. Pasaron más de tres décadas sin poder materializar una solución firme, justa y pacífica que garantice los derechos de un pueblo, logrando la estabilidad política de la región del Magreb.
La República Árabe Saharaui Democrática, constituida en una parte del territorio del Sahara Occidental liberado por Frente Polisario (legítimo representante del Saharaui), ha sido reconocida por más de ochenta países, entre ellos algunos latinoamericanos, acciones que han legitimado los sueños y los anhelos de un pueblo a tener un espacio en el concierto de las Naciones.
Señor presidente electo, distintas instituciones intermedias del campo, político, sindical, cultural y social, organizaciones cooperantes y adherentes a la confraternidad latinoamericana-saharaui, solicitamos a usted incorpore en su agenda de trabajo los instrumentos que posibiliten el reconocimiento de la República Árabe Saharaui
Democrática, dando lugar a las actividades que puedan desprenderse de una misión diplomática que fortalezca la amistad de los pueblos libres del mundo.
Comité de Cooperación Latinoamericano Saharaui (Eduardo Rosa)
Unidad Popular (Leticia Quagliaro)
Corriente Peronista Descamisados (Marcelo Koenig)
Partido Comunista (Comité Rosario- Norberto Champa Gagliotti)
Movimiento Evita (Secretaría Relaciones Internacionales- Alejandro Javier Rusconi)
Central de Trabajadores Argentina (CTA Autónoma- Provincia de Santa Fe- Gustavo Martínez)
Partido Justicialista (Secretaría de Relaciones Internacionales ad hoc- Departamento Rosario-Néstor Suleiman)
Partido Comunista Revolucionario (Santa Fe- Luis Molina)
Confederación Latinoamericana y del Caribe de Trabajadores Estatales (CLATE- Presidente Julio Fuentes)
Partido Comunista Congreso Extraordinario (Andrés Calabrasa)
Central de Trabajadores Argentina (CTA Autónoma- Secretaría Relaciones Internacionales- Adolfo Aguirre)
Casa de Solidaridad con Cuba y la Patria Grande “Ernesto Che Guevara” (Rosario-Raquel Nencovsky)
Nuevo Encuentro (José M. Tessa)
Partido del Progreso Social (Alfredo Curi)
Partido Intransigente (Luis Castigneira)
Centro Cultural “Oveja Negra” (Rosario- Hugo Ríos)
Un comentario en “CARTA ABIERTA A GABRIEL BORIC”