
Desde COAD, convocamos para este jueves 3 de marzo a las 17:00 horas, junto a decenas de Sindicatos y Organizaciones Sociales y Políticas, a Movilizar en Rechazo al Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, desde la Plaza San Martín (Córdoba y Dorrego).
Como lo expresamos a través de la declaración del Consejo Directivo de COAD del 28 de febrero, esta deuda contraída por el Gobierno de Mauricio Macri sirvió para alimentar al poder económico concentrado y extranjero; nada de la deuda con los privados ni con el FMI se tradujo en el desarrollo de nuestro país; por el contrario, sólo fue utilizada para la fuga de capitales.
Cuatro años después de tomada esa deuda, el actual gobierno pretende llevar adelante un acuerdo que legitima la estafa a la que fuimos sometidxs, a la vez que impone nuevamente medidas que deterioran la vida y vulneran los derechos del conjunto del pueblo. La firma de este acuerdo nos quita soberanía nacional e instala un co-gobierno con el FMI, que viene -como siempre- a intentar imponer sus recetas neoliberales.
La montaña de deuda externa que generó Macri sirvió para alimentar al poder económico concentrado y extranjero y empobreció a la mayoría del pueblo argentino. Nada de la deuda con los privados ni con el FMI se tradujo en el desarrollo de nuestro país; por el contrario, sólo fue utilizado para la fuga de capitales: ingresaron $44.000 millones de dólares del FMI y se fugaron $36.000 millones de dólares. Para peor, con la vuelta del FMI a la Argentina se reforzaron las cadenas de la dependencia. El pueblo argentino sabe por experiencia propia que el FMI es sinónimo de ajuste y menoscabo de la soberanía nacional.
En esta oportunidad, además, el préstamo del FMI reviste todas las condiciones de una deuda fraudulenta: por tratarse del crédito más grande de la historia que el organismo brindó violando su propio estatuto y porque el gobierno de Macri violó todos los procedimientos administrativos, jurídicos y legislativos que exigen la Constitución y la legislación nacional para endeudar al estado.
Esta situación nos exige la más amplia unidad y organización popular. Para denunciar y exigir que rindan cuentas los responsables de la deuda externa. Necesitamos de movilización y participación para evitar que el ajuste caiga sobre lxs Trabajadorxs y el Pueblo: que paguen lxs que endeudaron al país y se enriquecieron con el saqueo.