LOS HUMEDALES: TERRITORIOS VULNERADOS

La creciente preocupación por el deterioro del ambiente viene llamando a las puertas de la escuela: un río contaminado, variaciones en la biodiversidad, fumigaciones, aumento de la temperatura global, por solo citar algunos ejemplos, convocan a concientizar sobre los riesgos que enfrenta nuestro planeta. La nueva Ley de Educación Ambiental Integral nos interpela y abre caminos para repensar propuestas de trabajo en los diferentes niveles del sistema educativo.

En este marco La Cátedra Libre “Educación y ambiente: desafíos y oportunidades”, organizada por Unipe – Suteba, convoca a docentes, directivos, formadores y estudiantes de profesorados para analizar y compartir modos de concebir el abordaje de problemas ambientales en las instituciones. Con este interés se organizaron durante el año 2021 cuatro encuentros virtuales sincrónicos, para estudiar diferentes casos desarrollados por docentes y alumnos como unidad para el debate. Podés ver los detalles de los encuentros del año 2021 AQUI

En este año 2022, continuamos con el proyecto y comenzamos con a recorrer una agenda de encuentros para escuchar distintas voces autorizadas y construir saberes por medio del diálogo y la reflexión…

2° Encuentro del Año 2022

Viernes 20/5/22 de 18 a 20 horas

«LOS HUMEDALES: TERRITORIOS VULNERADOS»

Florencia Fajardo – Nicolás Niz – Lucas Micheloud- Claudia Andrea Gotta

PARTICIPÁ DEL ENCUENTRO POR ZOOM

Link de acceso para la Reunión en ZOOM

Viernes 20/5/22 – 18 a 20 horas

https://us06web.zoom.us/j/89568143673?pwd=YjNvK1Ria21sY3B4S2Z3K0Q1Sld4dz09

Capacidad máxima : 500 participantes

AUSPICIA E INVITA:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: