LA VERDAD DE LA MILANESA: AL BORDE DE UNA SEMANA TRAGICA

CRISTINA ELIZABET FERNANDEZ EN SU DISCURSO DEL SABADO 27 DE AGOSTO DE 2022, LUEGO DE LA JORNADA DE REPRESION POR PARTE DE LA POLICIA DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES, A QUIENES SE MANIFESTARON POR LA COLOCACION DEL VALLADO A SU DOMICILIO

ESCRIBE FERNANDO BALDERACCHI

“Acá estamos todos”.
Un mensaje contundente en el Senado de la Nación, en las voces de Estela de Carlotto, Taty Almeida y Vera Jarach, que los organismos de derechos humanos le transmitieron a Cristina Fernández de Kirchner, después de una semana que la Vicepresidenta comenzó con un pedido de condena a doce años de prisión y de inhabilitación perpetua, por los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola en el juicio de Vialidad, que siguió con un operativo ultra violento organizado por Horacio Rodriguez Larreta con agentes encubiertos, espías en las azoteas, volquetes llenos de piedras para impedir que la gente, se acerque hasta su departamento para darle su apoyo y cariño.

Allí mismo en el radio de su domicilio la policía arremetió entre dirigentes y militantes, contra el diputado Máximo Kichner que fue agredido e insultado por varios “agentes del orden”, cuando se dirigía a ver a su madre, el Gobernador de la Provincia de Buenos Aires Axel Kicillof, Andrés “Cuervo” Larroque, a la Diputada Nacional Leila Chaer y a Susana González presidenta del Frente Grande de la Provincia de Buenos Aires quien apuntó contra la fuerza de seguridad porteña y sostuvo que los efectivos policiales actuaron «como barrabravas» y «Me golpeaban y me decían Gorda Hija de Put…»

Cristina rodeada de militantes por la Memoria, la Verdad y la Justicia, al Senado llegaron representantes de Madres, Abuelas, Familiares, H.I.J.O.S Capital, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), la APDH La Matanza, la Liga Argentina por los Derechos Humanos (LADH), el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), la Asociación Buena Memoria, la Comisión Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, la Fundación Memoria Histórica y Social Argentina y el Movimiento Ecuménico por los Derechos HumanosEn la reunión también estuvieron los senadores Oscar Parrilli, Mariano Recalde y Martín Doñate, entre otros. Además, participó el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti.

“Le dijimos a Cristina lo preocupadas que estábamos y repudiamos el accionar del jefe de gobierno de la Ciudad, que ya cae en el ridículo: mandar esa cantidad de policías y de carros para 16 manifestantes que había el domingo a la noche” Contó Tati Almeida a Página 12

C.F.K. levantó el guante y dijo que la perseguían por las políticas que había llevado adelante en su gobierno pero que esa persecución era más encarnizada porque es una mujer. “Resuelvan de otra manera su interna entre los halcones y las palomas pero no a costa del funcionamiento de la democracia”, les reclamó la Vicepresidenta.

“La disputa política, el querer ser presidente, es legítimo. Todos los dirigentes de la oposición tienen derecho a querer ser candidatos de esa fuerza política pero no lo hagan a costa de la vigencia de la democracia. Dejen de espiar, dejen de filmar manifestantes”.

“Si al Jefe de Gobierno lo pinchan y le dicen que no tiene carácter y sale la otra a chicanearlo por televisión, entonces manda camiones a mi casa. No sea ridículo, Jefe de Gobierno, así no se demuestra la autoridad, créame. La autoridad no se demuestra con los débiles, se demuestra cuando se tiene autoridad con los poderosos. Lo demás es un ejercicio o simulación de autoridad”. “Déjela que grite, que diga cualquier cosa -agregó en referencia a Patricia Bullrich-. Tenemos que permitirnos disentir, estar en las antípodas pero lo único que no se puede perder es la racionalidad.”

Por otro lado, El juez Gallardo analizó todas las leyes y resoluciones vigentes, incluso algunas del Gobierno de Mauricio Macri y la gestión de Patricia Bullrich y concluyó que: “no hace falta inventar nada, sino aplicar adecuadamente la ley. Desde la Constitución hacia abajo, dar entidad a lo que las normas disponen. Las normas son muy claras. La seguridad de la señora Vice Presidenta está a cargo de las Fuerzas Federales y la seguridad de los barrios porteños, a cargo de la policía local”.

El asunto sería más sencillo de resolver, dijo el Magistrado si el Gobierno Local y el Federal “fueran del mismo signo político o si al menos existiera, signos opuestos mediante, un nivel de diálogo y acuerdo operativo básico que permita garantía de todos y cada uno de los derechos constitucionales menoscabados. Solo se trata de armonizar las necesidades de unos y otros para impedir que los hechos deriven en situaciones violentas de las que luego haya que lamentarse. Pero, infelizmente, el tema se ha judicializado porque no parecerían existir diálogos fértiles sino imputaciones altisonantes que nos pondrían frente a un peligroso cauce de escaladas simétricas. La democracia no debe sucumbir frente a las tentaciones de la violencia represiva alentada por aquellos sectores que promueven la prevalencia de la facticidad por sobre la legalidad…”.

Un ministro de la Corte Suprema de Santa Fe destrozó todo lo actuado en la Causa Vialidad. El Juez Erbetta fue contundente al ser consultado por el juicio a Cristina Kirchner en la causa Vialidad: «Si tiene algún valor es el valor pedagógico, porque es un proceso que nos permitiría a nosotros enseñarle a los alumnos cómo no debe ser un debido proceso penal, cómo no debe actuar un fiscal y cómo no debe actuar un juez». Afirmó que si un alumno suyo planteara situaciones como las que se han visto en el tribunal que juzga a la vicepresidanta lo desaprobaría y le aconsejaría que estudie otra carrera. Para Erbetta existen cinco puntos que «descalifican la actuación del fiscal Diego Luciani y la permisividad del tribunal al dejar que sucedan: El principio de inocencia, la admisibilidad de la prueba, la imparcialidad del juzgador, la cuestión de la oralidad y los derechos del imputado», enumeró. Sobre este último punto, el ministro de la corte Erbetta, clamó: «¡Negarle al imputado la posibilidad de declarar!». Y acto seguido afirmó: «Si yo someto a estas cinco preguntas que no implican comprometer mi opinión con el fondo del asunto, sino que implican un examen de Derecho Procesal Penal, le aseguro que ese alumno obviamente va a tener que estudiar mucho para volver a rendir la materia».

Tras marcar la serie de «desprolijidades, faltas e incumplimiento del Derecho», el jurista se esperanzó en que el Tribunal Oral Federal «corrija esto en la sentencia, porque pueden esforzarse tanto como para que el juicio sea fulminado de nulidad».

«Este proceso no puede sostener ningún tipo de validez, por lo tanto, el valor pedagógico del juicio de Vialidad es muy grande, porque por vía negativa nos permitiría explicarles a los alumnos el problema del debido proceso», finalizó.

El Apoyo a Cristina Kirchner se expresó con actos en toda la República Argentina También hubo movilizaciones en distintas ciudades de Europa.

Es fundamental valorizar el apoyo que tuvo la Vicepresidenta desde Ushuaia a La Quiaca. En Jujuy, más precisamente en San Salvador de Jujuy, (desde donde escribo) zona totalmente manejada por Gerardo Morales y sus Jueces, el viernes por la tarde se llevó a cabo una multitudinaria Marcha alrededor de la Pza. Belgrano, frente a la Casa de Gobierno que estaba fuertemente custodiada por la Policia de la provincia. Hasta allí se acercaron miles de manifestantes, agrupaciones políticas y organizaciones sociales, donde pudimos ver a casi todos los sectores del Peronismo juntos por primera vez desde las elecciones del 2019.

Por su parte el Partido Justicialista de Jujuy, realizó un Multitudinario Acto conducido por su Presidente, el diputado Rubén Rivarola, con la consigna “Todos con Cristina”, acompañado por diputados, concejales, dirigentes y militantes que se lanzaron luego en una columna hacia la Plaza Belgrano.

PALACIO DE GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE JUJUY -REPUBLICA ARGENTINA-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: