
DISEÑAR UN CONTINENTALISMO SOLIDARIO; «NADIE SE SALVA SOLO»
El presidente Alberto Fernández asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, afirmando que «la incorporación de Bolivia como estado parte será un enorme logro en este objetivo, un verdadero hito en este proceso de integración regional que debemos seguir profundizando».
«Es hora de superar la globalización de la indiferencia y construir la universalización de la solidaridad y esa tarea comienza por nuestra nave insignia: el Mercosur, con matices y diversidad» aseguró remarcando la necesidad de » más y mejor Mercosur». Y expresó su deseo de que el bloque se convierta en «la nave insignia del desarrollo sustentable, la innovación tecnológica y la inclusión social».
Ante la presencia de sus pares de Uruguay; de Paraguay, Mario Abdo Benítez, de Brasil, Jair Bolsonaro; de Bolivia, Luis Arce; y de Chile, Sebastián Piñera, el Presidente llamó a diseñar «acciones que contribuyan a una recuperación económica» de la región.
«Me hago cargo en un momento difícil pero con mucho entusiasmo. En memoria del querido Tabaré Vázquez asumo la función que me asignan con todo el compromiso y el amor que siento por este continente. Sueño de un Mercosur distinto, convertido en nave insignia del desarrollo sustentable, la innovación tecnológica y la inclusión social».
«Superar esta pandemia -aseguró- supone que construyamos un continentalismo solidario, entendiendo -como suele decir el Papa Francisco- que en ningún lugar del mundo, tampoco en América Latina, nadie se salva solo».
Gran parte de las dificultades que enfrentamos en Nuestramérica, como ya lo advirtiera José Martí, nos vienen de la injerencia imperial de U.S.A. que van desde la colonización cultural hasta la amenaza militar siempre presente. Desde causas falsas por corrupción a las destituciones, los golpes blandos con o sin participaciones policiales o de fuerzas armadas, law-fare, hasta las proscripciones encubiertas o amañadas, como la que afectó a Ecuador hace poco, cuando a dos meses de elecciones no estaba despejado el camino legal. No obstante los pueblos ya han puesto de manifiesto su decisión inquebrantable de ir por su emancipación definitiva de todo tutelaje extranjero. El triunfo contundente en Bolivia, el claro golpe al neoliberalismo chileno planteado por las movilizaciones populares que culmina en la reforma de la constitución; por toda nuestra región se fortalecen las organizaciones del pueblo que impulsan y ejercen una democracia cada vez más participativa con contenido social. En medio de esta coyuntura el pueblo ecuatoriano se prepara para derrotar al bloque oligárquico y sus aliados externos, el próximo 7 de febrero. Desde estas páginas expresamos la voluntad de organizar los apoyos de nuestra gente. Celebramos la visita de Andrés Arauz Galarza, candidato a presidente y los apoyos recibidos.


FUENTE: «TRANSFORMAR ARGENTINA» – IDEAS Y PROYECTOS PARA UN DESARROLLO INCLUSIVO
