
ESCRIBE MARIA EUGENIA CAGGIANO
HOMENAJE A NORBERTO OSCAR CENTENO, DESAPARECIDO EL 6 DE JULIO DE 1977 EN LO QUE SE CONOCIO COMO «LA NOCHE DE LAS CORBATAS»
Norberto Oscar Centeno era un reconocido abogado laborista y especialista en Derecho del Trabajo. Había escrito dos libros en la materia y numeroso material en revistas especializadas. Era demás el autor de la «Ley de Contrato de Trabajo» y la «Ley de Asociaciones Profesionales», las cuales habían sido suspendidas por la dictadura.
Se desempeñaba como abogado del Sindicato de Choferes, Unión Gastronómica, Unión Obrera Metalúrgica y Asociación Obrera Textil, así como asesor de la C.G.T. regional Mar del Plata y Capital Federal.
La noche del 6 de julio de 1977, Norberto y su amigo Ernesto Tomaghelli se dirigieron del café situado en La Rioja entre Luro y San Martín al estudio de Norberto que quedaba en La Rioja y 8 de Julio. Escucharon pasos detrás de ellos y una voz que les decía: «Alto, ejército argentino!». Los golpearon y se llevaron a Norberto con los pies a la rastra. Su secuestro fue parte de la famosa «Noche de las Corbatas», durante la cual varios abogados fueron secuestrados en Mar del Plata.
Al día siguiente también detuvieron al ex-socio de Norberto, Jorge Candeloro, en Neuquén, donde residía desde 1973. Debe vincularse a este hecho la detención del doctor Jorge Candeloro, ex socio de Centeno, practicada un día después en Neuquén, donde residía desde 1973.
Norberto fue llevado al centro clandestino de detención ubicado en la Base Aérea de Mar del Plata. Allí fue brutalmente torturado, los detenidos escucharon a los torturadores gritar «¡Denle al viejo!, ¡denle al viejo!» mientras lo torturaban. Una sobreviviente que le humedeció los labios y trató de animarlo, dijo que estaba confundido y prácticamente agonizando.
Falleció durante una sesión de tortura. Su cuerpo apareció el 11 de julio en el camino viejo a Miramar, mostraba muestras de golpes a diversas partes del cuerpo. Se dejó constancia en el certificado de defunción que su muerte databa del día 9 de julio, y se dio como causa del deceso «shock traumático hemorrágico».
La Federación Argentina de Colegios de Abogados (F.A.C.A.), ha instaurado el 7 de julio como el Día Nacional del Abogado víctima del terrorismo de Estado.