DAGO, UNA HISTORIETA DE VENGANZAS

ESCRIBE FABIAN ARIEL GEMELOTTI

¿EN QUE SOBRESALE ARGENTINA?

En historieta, es el país que tiene la mejor historieta de América latina (y me atrevo a decir del mundo).

En Estados Unidos, Batman es el Nippur de Argentina. Dago es a la Argentina lo que es el cine de aventuras para Estados Unidos. Acá Patoruzú quizás sea el Popeye de Estados Unidos. Pero son odiosas esas comparaciones, no sirven.

Argentina tiene impronta y es única en su estilo creativo. Argentina sobresale en historieta. Y tiene la mejor literatura gráfica del mundo. Después vienen Estados Unidos y México e Italia.

En 1981 Editorial Columba larga una gran historieta: Dago, guionada por el genio de la historieta nacional Robin Wood, y dibujada por Alberto Salinas. Dago es una historieta de venganzas y donde la aventura es fundamental. César Renzi es un noble veneciano arrogante, que vive en pleno Renacimiento. Un día asesinan a su familia y a él lo dan por muerto y lo tiran al mar. Es recogido por un barco pirata y de noble pasa a esclavo. Entabla amistad con un viejo llamado Selin, el cual transforma su arrogancia en humildad y lucha. Se fortalece físicamente y asume rebeliones de esclavos. De César Renzi pasa a llamarse Dago (cuando lo recogen del mar tenía una daga clavada en la espalda). Dago entabla amistad con el pirata Barbarroja. El Barco pirata llega a Turquía y Dago pasa a ocupar un lugar en el ejército Turco. Vive aventuras maravillosas. Hasta logra una amistad con el Conde Drácula de Valaquia. Como todas las historietas de Columba, no se respeta los tiempos históricos y hay mezclas  y personajes de otras décadas ocupan lugares en décadas diferentes. Pero eso es lo bueno, porque se prioriza la aventura sobre lo correcto histórico. Dago es la historieta nacional de los ochenta. Su último capítulo es de 1996. Pero se sigue publicando todavía en Italia con guiones y dibujos de Carlos Gómez y Joan Mundet. 

DAGO ES, DESPUES DE NIPPUR, LA MEJOR HISTORIETA DEL GENIO MAXIMO ROBIN WOOD.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: