
La Confederación General del Trabajo de la República Argentina manifiesta su beneplácito con los términos sociales y laborales en los cuales se ha alcanzado el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Nuestro Gobierno mantuvo con firmeza el compromiso de defender las políticas sociales, laborales y de seguridad social de nuestro país, y por ello expresamos nuestro apoyo al acuerdo.
Nuevamente el Peronismo viene a hacerse cargo del Irresponsable Endeudamiento contraído por gobiernos liberales, sosteniendo al mismo tiempo los derechos de los trabajadores ocupados, desocupados y jubilados.
Forma parte del capítulo social del entendimiento anunciado, la necesidad de garantizar durante los próximos años el crecimiento del salario real de los trabajadores: los sindicatos trabajaremos con responsabilidad para alcanzar los consensos paritarios que permitan hacer realidad el objetivo central de una economía que se desarrolle en forma inclusiva.
Esperamos que la certidumbre Macroeconómica que se desprende del acuerdo alcanzado movilice las inversiones necesarias para potenciar el crecimiento económico y permitan reducir los niveles de pobreza y desigualdad que hoy resultan intolerables. El Peronismo vuelve a demostrar que es posible superar las peores crisis, sin resignar derechos sociales, sin ajustes ni devaluaciones, defendiendo el interés nacional, pero por sobre todo cobijando a los que menos tienen.
Saludamos el acuerdo con la esperanza que éste sea un punto de inflexión que
nos permita reconstruir definitivamente el tejido social para la felicidad de los más
postergados.
Hector Daer -Secretario General- Pablo Moyano –Secretario General–
Carlos Acuña –Secretario General– Jorge Sola -Secretario de Prensa-