ROSARIO SE DESPIERTA POR LA AUTONOMIA MUNICIPAL

VISTA AEREA DE LA CIUDAD DE ROSARIO

EL INTENDENTE INAUGURO EL PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL CONCEJO MUNICIPAL

El inicio del acto estuvo a cargo de la presidenta del Concejo Municipal de Rosario, María Eugenia Schmuck, acompañada en el estrado por el secretario general Parlamentario, Alejo Molina, y el secretario general Administrativo, Mariano Roca, mientras que en las bancas se encontraban todos los concejales y las concejalas del cuerpo legislativo.

La titular del Palacio Vasallo, presentó al intendente de la ciudad, Pablo Javkin, quien se ubicó en el palco de honor “Manuel Belgrano” junto al rector de la Universidad Nacional de Rosario (U.N.R.), Franco Bartolacci; el coordinador general de Gabinete municipal, Rogelio Biazzi, la diputada provincial Clara García, y la secretaria de Control y Convivencia de Rosario, Carolina Labayrú.

Cabe mencionar que en el otro palco estaban presente el presidente de la Cámara de Diputados de Santa Fe, Pablo Farías; y los legisladores provinciales Ariel Bermúdez, Rubén Giustiniani, Mónica Peralta y Julián Galdeano.

EL INTENDENTE DE LA CIUDAD DE ROSARIO, PABLO LAUTARO JAVKIN Y LA PRESIDENTA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE ROSARIO, MARIA EUGENIA SCHMUK

EL DISCURSO DEL INTENDENTE

Pablo Lautaro Javkin destacó la importancia del Federalismo y la Autonomía Municipal, “vivimos en una ciudad que le da mucho a la Nación, pero necesitamos de una vez por todas que este país sea federal de verdad, y que las ciudades, que es donde hoy se definen los conceptos más importantes de nuestras vidas, puedan regir sus políticas y sus destinos”.

“Estamos haciendo nuestra parte” sentenció al tiempo que detalló: “No podemos administrar justicia ni nuestros agentes portar armas. Mientras tanto urbanizamos barrios populares en un plan de dimensiones históricas, para que miles de vecinos y vecinas, en vez de pasillos oscuros, tengan veredas dignas y, en vez de baldíos sucios y peligrosos, tengan plazas para poder jugar con sus hijos. Cuidamos a nuestros pibes y pibas con programas educativos, deportivos y recreativos y tenemos un plan nutricional para que tengan una alimentación apropiada. Iluminamos calles, aumentamos el control callejero con agentes de proximidad y cámaras, porque donde hay orden es más fácil identificar a la delincuencia”.

-FOTOGRAFIA PRENSA CONCEJO MUNICIPAL DE ROSARIO-

LA AUTONOMIA DE LA CIUDAD DE ROSARIO

“Vamos a decirlo una vez más. Necesitamos más fuerzas desplegadas en   el   territorio   y   una   coordinación     política   que   organice   y   las empodere para actuar. Necesitamos   una   policía   presente  y  cercana,   que  crezca   en profesionalismo   y   tecnología,   y   que   lejos   de   prácticas   abusivas intervenga decidida y eficaz en la protección de nuestra gente”.

Reiteró el pedido sobre más jueces y fiscales federales y con relación a la necesidad de inhibidores de celulares en las cárceles. “Hay que ponerle fin al delito organizado desde las cárceles”, sostuvo.

“Pido urgentemente la autonomía de Rosario”, repitió y en tal sentido consignó: “Dennos las facultades para que podamos decidir cómo proteger a nuestros vecinos que siente miedo de entrar un auto en sus casas, de salir a caminar por el barrio, de tener el comercio abierto cuando cae la nochecita”.

Al respecto acotó: “Lo propuse y quiero ser el jefe del territorio de la ciudad. Voy a elevar a la Cámara de Diputados un proyecto de ley para que se me asigne como intendente la potestad en la designación de los jefes policiales y las facultades de incidir en la distribución de las fuerzas policiales en nuestra ciudad en el marco de un proyecto de autonomía municipal”.

Con relación a recursos ejemplificó que el Fondo del Conurbano en pesos, son los mismos recursos desde hace 28 años, y dijo que si se actualizara pasarían “de los ridículos 20 millones de pesos que recibimos hoy a 1.900 millones”.

Sobre el final aseveró: “Quizás sea más cómodo protestar y nada más. Disculpen, no nos sale, mi equipo y yo somos gente de acción. No quiero comentar, exijo poder resolver. Venimos de una escuela hacedora y obsesiva, la que fundó un maestro imprescindible: Miguel Lifschitz”.

“Los rosarinos y rosarinas nos ganamos el derecho a soñar con una vida más justa, con una vida en paz. Dennos las herramientas que nosotros, todos juntos, vamos a reconstruir ese destino. Es el mandato de nuestra generación, vamos a cumplirlo”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: