EL LIBRO DE LISI RODENAS

«YO SOY ARTIGAS» DE LISI RODENAS
EDICIONES CICCUS LITERARIA, BUENOS AIRES 2022

ISBN 978-987-693-898-3

ESCRIBE FRANCISCO JOSE ITURRASPE

El libro de la Profesora Rodenas constituye una confluencia armoniosa de tres tradiciones intelectuales muy importantes en el Río de la Plata (y en el Continente latinoamericano y caribeño):

1°) La Novela Histórica.

2°) El Ensayo Sociopolítico.

3°) La Investigación Historiográfica.

Como novela llama la atención una bien urdida trama muy elegantemente expuesta. Confieso que cuando recibí el libro esperaba un texto histórico, pero al comenzar a leerlo quedé atrapado por el relato humano, vivencial más allá de la prosopopeya que suelen tenernos acostumbradas las biografías de nuestros héroes, el encomio de nuestros arquetipos. Por el contrario, el libro nos entrega un “Pepe Artigas” de carne y hueso en las diferentes etapas de su larga e interesante vida. Y los paisajes y personajes que adquieren vida propia a lo largo de una prosa que en oportunidades se torna poética.

Como ensayo sociopolítico se trata de un libro valiente, en el cual la autora no duda en comprometerse y mostrar sus convicciones mas allá de cualquier aséptica neutralidad. Aunque todo el libro está atravesado por esas ideas latinoamericanistas se destaca el último capítulo: “Epílogo. Por qué Artigas” en el que con buena síntesis se resume el “Sistema Artiguista” y la idea que campea por todo el libro: la vigencia y el legado del caudillo rioplatense y la interpelación, muy actual, a saldar nuestra inmensa deuda con nosotros mismos de pensar y construir la Patria Grande.

Y finalmente la impecable investigación historiográfica, un escrupuloso análisis de las fuentes rigurosamente citadas que –a diferencias de otras de nuestras novelas históricas– fundamenta todos los diálogos en los que aparecen en escena importantes personajes de nuestra historia que nos ayudan no solamente a fundamentar los relatos y peripecias de una rica vida política, sino a entender la psicología del  ”Protector”   y su trayectoria vivencial. Testimonio de esa investigación es una breve pero excelente Bibliografía final, todo un desafío para quienes estén interesados en seguir profundizando en este maravilloso personaje y en esta época clave para entender nuestros desafíos y problemas contemporáneos.  

Restaría una muy breve presentación de la autora de esta opera prima. La Profesora Rodenas tiene una importante trayectoria docente, un destacado aporte en el campo de la cultura y la educación de nuestra provincia y una activa participación de la “batalla cultural” por el encuentro de nuestras raíces históricas y nuestras necesidades actuales como lo testimonia su participación en nuestro Ateneo Arturo Jauretche de Rosario. Quisiera destacar en esa faceta de su labor su mente abierta, mas allá de las frecuentes simplificaciones y “eslóganes”. Esta característica se manifiesta en su libro que muestra un amplio pluralismo y el tratamiento con idéntico respeto y rigurosidad a los diferentes personajes que desfilan por sus páginas sin importar las banderías que enarbolaron en nuestro conflictivo siglo diecinueve.     

AUSPICIA E INVITA:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: