LARROQUE: «NO ERA UN LOQUITO SUELTO, SINO ALGO MAS PROFUNDO Y DESARROLLADO»

EL MINISTRO DE DESARROLLO DE LA COMUNIDAD BONAERENSE PIDIO QUE LOS SECTORES POLITICOS «LLAMEN A LA REFLEXION Y NO RELATIVICEN UN HECHO TAN GRAVE»

POR ALBERTO MUÑIZ

El Ministro de Desarrollo de la Comunidad Bonaerense, Andrés «Cuervo» Larroque, consideró hoy que Fernando Sabag Montiel, acusado de haber intentado asesinar a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, «no es un loquito suelto», si no que formaba parte de «algo más profundo y desarrollado», y reclamó que todos los sectores políticos «llamen a la reflexión y no relativicen un hecho tan grave».

«El atacante no era un loquito suelto. Era parte de algo más profundo y desarrollado. El intento de asesinato nos debe llamar a la reflexión. Hubo apresuramiento por tratar de relativizar un hecho tan grave», señaló Larroque en diálogo con Radio 10.

En ese marco, el funcionario pidió «indagar sobre la autoría intelectual, los objetivos, qué se hubiera desatado si se concretara el hecho».


«Es muy duro pensarlo, porque uno tiene amor por Cristina, pero hay que hacer el análisis político de qué hubiera pasado si ese disparo salía. Se buscó generar una situación de caos. Hay que analizar a quién beneficiaría eso»


Larroque se refirió a la «Misa por la paz» que se realizará el próximo sábado en la Basílica de Luján y que fue convocada por el intendente de esa localidad bonaerense, Leonardo Boto, al afirmar que desde el oficialismo se «saluda esa convocatoria».

«No se trata de un acto, si no de una ceremonia que tiene el objetivo de llamar a la reflexión a todos los sectores políticos y sociales con influencia en los mecanismos de decisión. Tenemos que reflexionar y repensar la vida política argentina», indicó.


«Cristina representa no sólo ese liderazgo sino un bastión en términos de soberanía en un mundo que está convulsionado. No era un loquito suelto, era algo más profundo y desarrollado. Eso nos debe llamar a la reflexión»


El Funcionario señaló luego que «lo que ocurrió tiene que ser un punto de inflexión en la Democracia. El regreso de la violencia política o de un crimen político que no se pudo concretar, nos tiene que llamar a todos a la reflexión».

El titular de la cartera de Desarrollo de la Comunidad bonaerense rechazó luego que el oficialismo busque aprovechar políticamente «una situación tan dolorosa» y pidió encender «una alarma potente para evitar tiempos de violencia ya que el país ya vivió muertes políticas».

«LO QUE OCURRIO TIENE QUE SER UN PUNTO DE INFLEXION EN LA DEMOCRACIA. EL REGRESO DE LA VIOLENCIA POLITICA O DE UN CRIMEN POLITICO QUE NO SE PUDO CONCRETAR, NOS TIENE QUE LLAMAR A TODOS A LA REFLEXION»

FUENTE: Télam

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: