CORTA LUNA DE MIEL DE LULA CON LOS MEDIOS HEGEMONICOS

LUIZ INACIO LULA DA SILVA Y FERNANDO HADDAD -MINISTRO DE ECONOMIA-

ESCRIBE RAMIRO CAGGIANO BLANCO

A PARTIR DEL 1° DE ENERO SE RESPIRA AIRE RENOVADO Y UN NUEVO CLIMA POLITICO-SOCIAL EN BRASIL, SIN EMBARGO, LOS SECTORES MAS CONSERVADORES DE LAS FINANZAS YA HACEN OIR SUS CRITICAS INTERESADAS.

El primero de enero Lula subía la rampa del Edificio de Gobierno, la mítica “rampa del Planalto” mientras Bolsonaro se refugiaba en Orlando, EE.UU., adónde había viajado dos días antes en el avión oficial, tal vez la última cosa que le rapiñó al Estado luego de 4 años de gastar absurdamente con la tarjeta de crédito presidencial sin rendirle cuentas a nadie, y 28 años como diputado en los que les achacaba la mitad del salario a los asesores para, de esa forma, amasar una considerable fortuna que asciende a más de 100 inmuebles, 51 comprados al contado, como estila la mafia.

No fue fácil llegar al primero de enero: brevemente, primero hubo que sortear una campaña durísima, llena de fakenews y un uso ilegal de la maquinaria pública nunca antes visto; después vinieron las infundadas denuncias de fraude y los cortes de rutas en más del 100 puntos neurálgicos que dificultaron el abastecimiento de muchas regiones del país por parte de los simpatizantes de Bolsonaro, los que luego se reunieron en a las puertas de los cuarteles para pedir “intervención militar”;  en el medio, el día 12 de diciembre, atentados terroristas en Brasilia con la quema de automóviles y 5 ómnibus y la paralización de la cuidad para impedir que el Superior Tribunal Federal les otorgue el Diploma de Presidente y Vice a Lula da Silva y Geraldo Alckmin. Detalle: todo con la complicidad de la policía que no detuvo a ninguno de los terroristas autodenominados “patriotas” a pesar de la cercanía con los hechos y las cámaras de vigilancia. Y, cuando todo parecía encaminarse hacia una normalidad institucional, el 24 se consigue, afortunadamente, frustrar otro ataque terrorista, esta vez con un camión de combustibles con una poderosa carga explosiva. 

Pero, si bien los sectores políticos se sienten aliviados con la continuidad y, de cierta forma, normalidad democrática, los Medios de Comunicación voceros de la “PATRIA RENTISTA” Brasileña no han parado ni un segundo de criticar al nuevo gobierno, principalmente desde que Lula anunció a Fernando Haddad como Ministro de Economía. Y es que esas críticas pretenden mantener un Status Quo que, como apunta la Economista Brasileña Mônica  De Bolle, omiten el desastre económico dejado por la gestión Bolsonaro para focalizar en lo que realmente les interesa: que se mantenga la enorme Tasa de Interés que el Estado brasileño paga por los títulos públicos, que hoy es del 13,75% anual frente a una inflación estimada en un 5,8%. Como explica la Economista, “NO HAY PAIS EN EL MUNDO” en el que se pueda obtener una Tasa Real (Intereses menos la Inflación) cercana al 8%.  Por eso, según De Boelle, critican las políticas sociales de Lula y Haddad porque las ven como “GASTOS INFLACIONARIOS”,  y pugnan por una política económica “FISCALISTA” que sólo disminuya los gastos primarios del gobierno pero que no toque los gastos fiscales, o sea, que pague los Títulos Públicos con los que los Bancos obtienen LUCROS EXORBITANTES, recortando salarios, reduciendo la “MAQUINA ESTATAL” y disminuyendo los GASTOS SOCIALES.

A eso se deben las furiosas críticas a tan sólo 4 días de gestión por parte de los Medios Hegemónicos, tanto los dedicados al Sector Financiero como los otros solventados por la Publicidad de Bancos, Compañías Financieras y Constructoras asociadas a la Especulación Financiera e Inmobiliaria.

LA LUNA DE MIEL, PARA ELLOS, DURO MUY POCO… O, A DECIR VERDAD, NUNCA COMENZO

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: