NOS SOBRAN LOS MOTIVOS PARA ESTAR DE PARO

Transitamos el tercer día de paro de la medida de fuerza votada por lxs Docentes de la Universidad Nacional de Rosario (U.N.R.).

Como puede observarse en el gráfico, en febrero de este año nuestro poder adquisitivo alcanzó un triste piso histórico: el salario más bajo de los últimos 18 años.

Esta situación es producto del recorte brutal del gobierno de Macri así como de la continuidad y profundización del ajuste durante el actual gobierno. En ambos casos, contaron con la complicidad de la conducción de CONADU.

Del gráfico se desprende, también, que el inicio de la caída brutal del poder adquisitivo de nuestro salario coincide con el acuerdo con el F.M.I., a mediados del 2018. Como sabemos lxs docentes de la Universidad Pública, la presencia del F.M.I. en nuestro país siempre va en detrimento de la Educación Pública.

El paro de semana completa se realiza en coordinación con la CONADU Histórica y las asociaciones de base del F.A.B. (Frente de Asociaciones de Base) que llevan a cabo diversas medidas de protesta.

Convencidxs de que la Unidad de la Docencia y de todxs lxs Trabajadorxs es el camino, realizaremos una actividad pública con sindicatos de la región para debatir sobre dos temas en profunda vinculación: nuestros salarios y calidad de vida versus el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.

Participan referentes locales de AMSAFE, SiPrUS, ATE, SIDUT, SADOP, Aceiterxs y Jabonerxs

EN EL MARCO DE LA SEMANA DE PARO:

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: