SEMANA DE LUCHA DE LOS DOCENTES DE LA U.N.R.

Iniciamos una Nueva Semana de Lucha, en la cual lxs Docentes renovamos de forma contundente nuestra postura de RECHAZO A LA REBAJA SALARIAL FIRMADA POR EL GOBIERNO Y CONADU, Y EN LA QUE EXIGIMOS LA REAPERTURA DE LA NEGOCIACION SALARIAL JUNTO A LA MAYORIA DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA DEL PAIS.

El Congreso de Delegadxs, reunido el Lunes 18 de Abril en nuestra Sede Gremial, coordinó en este marco una serie de actividades junto a representantes del Movimiento estudiantil a realizar durante la semana.

Como venimos denunciando, el Salario Docente llegó en febrero de 2023 a su nivel más bajo en 18 años, en términos de poder adquisitivo. Tanto el Gobierno de Macri como el de Fernández fueron y son un vendaval que vino a deteriorar de forma significativa nuestras condiciones de vida, a través de la rebaja salarial y del sometimiento de la política económica del país a los dictados del F.M.I. La complicidad de la CONADU conducida por De Feo respecto a estas políticas de ajuste es sumamente evidente.

Atacar nuestros salarios es también una forma de atacar la Universidad Pública, ya que nuestro trabajo es uno de los pilares que la sostienen.

Para torcerle el brazo al Gobierno y sobrepasar las posturas entreguistas de CONADU, debemos organizarnos cada vez más de forma colectiva, fortalecer la participación en las calles y la unión bajo el objetivo de conquistar nuestras demandas. Nos convocamos, una vez más, a ser protagonistas de una lucha que, estamos convencidxs, entre todxs podemos ganar.

AGENDA DE ACTIVIDADES:
Martes 18/04. Desde las 15hs. Clases públicas en la puerta de Humanidades y Artes (Entre Ríos y Córdoba).
Miércoles 19/04. Desde las xxhs. Clases públicas en la puerta de FCEIA (Pellegrini y Ayacucho)
Jueves 20/04CARAVANA POR NUESTROS SALARIOS. Salimos 10hs. desde la Siberia hasta la Facultad de Ciencias Médicas.

El Congreso de Delegadxs de COAD repudió, a su vez, las Acciones Intimidatorias sucedidas en otras Universidades del país, dirigidas hacia docentes o asociaciones de base dispuestas a dar la pelea salarial y realizar actividades o Medidas de Acción Directa. Cuestionamos además la decisión de las autoridades de la Facultad de Ciencias Agrarias, que decidieron hacer pública una lista de docentes que adhieren al paro, una acción que expone y pretende estigmatizar a lxs compañerxs de dicha unidad académica que quieren ejercer su legítimo derecho a la protesta.

En este sentido, el Congreso de Delegadxs de COAD ratificó el Paro de Semana Completa decidido a través de una masiva votación de más de 2.000 compañerxs, en la que el 95,5% eligió continuar la lucha bajo la modalidad del paro total de actividades.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: