RESPONSABILIDAD Y DIALOGO PARA CUIDARNOS ENTRE TODXS

DECLARACION DEL CONSEJO DIRECTIVO DE LA COAD

ANTE EL INICIO DEL AÑO ACADEMICO 2021 LA VOZ Y LA DECISION DE LXS TRABAJADORES Y SUS REPRESENTANTES GREMIALES ES ESENCIAL PARA DEFINIR LA MODALIDAD EN QUE SE DESARROLLARAN LAS ACTIVIDADES ACADEMICAS EN EL MARCO DE LA PANDEMIA

Nuestra participación es una condición indispensable para proteger los derechos laborales y el derecho a la salud de toda la comunidad educativa.

Lxs docentes conocemos muy bien los problemas y limitaciones que implica desarrollar nuestras tareas bajo la modalidad del teletrabajo. Sabemos que se pierde muchísimo en el proceso pedagógico, que es difícil o en algunos casos imposible evaluar, que muchxs estudiantes no cuentan con las herramientas necesarias y que lxs docentes hemos tenido que proveernos nosotrxs mismxs de  los medios para llevar a cabo nuestras tareas

Sin embargo, en el contexto de pandemia, «presencialidad» no es sinónimo de mejora en la calidad educativa si se la quiere llevar adelante a cualquier costo. El regreso a las aulas, tan esperado por todxs, solo es posible en un marco de prudencia, responsabilidad y trabajo conjunto, y puede ser llevado adelante en tanto y en cuanto se garanticen las condiciones de seguridad e higiene que signifiquen una vuelta planificada, gradual y no definitiva a algunas actividades presenciales. Es por ello que nos resulta inaceptable que en algunas unidades académicas se haya citado a muchxs compañerxs docentes a desarrollar sus tareas presencialmente sin las garantías necesarias, infringiendo las resoluciones paritarias y desatendiendo la situación sanitaria y su evolución en la región. El caso de lxs docentes que necesitan utilizar transporte público para trasladarse a su lugar de trabajo es de particular importancia y no se encuentra resuelto hasta el momento.

Por todo lo dicho, lxs integrantes del Consejo Directivo de COAD exigimos que se cumplan las resoluciones de la paritaria nacional y de la paritaria particular de la UNR del 12 de noviembre de 2020.

En esta última, las autoridades de la UNR se comprometieron a brindar detalles de las comisiones CyAT existentes en cada unidad académica, así como del Servicio de Higiene y Seguridad de la UNR aparentemente ya creado. También a informar sobre las partidas presupuestarias para su cumplimiento y garantizar el personal para llevarlas adelante. El acta establece el abordaje conjunto -gremio y  autoridades- en las comisiones Covid respectivas de todas las posibles actividades presenciales que las unidades académicas soliciten. Además en la paritaria particular se exigió garantizar los cargos y los reemplazos necesarios para sostener las cátedras y los equipos docentes, de manera que se resguarden las condiciones de trabajo y no se sobrecargue la jornada laboral.

La salud de la comunidad educativa y las condiciones para el desarrollo de las actividades académicas son esenciales para lxs trabajadorxs docentes. Se trata de cuestiones de primer orden que se abordarán en el próximo Congreso de Delegadxs a realizarse esta semana. En caso que las autoridades universitarias convoquen a lxs docentes a realizar sus tareas en condiciones que vulneren las resoluciones paritarias llevaremos adelante las acciones políticas y legales que sean necesarias para defender nuestros derechos.
Facultad de Derecho ubicada en calle Córdoba N° 2020 de la ciudad de Rosario, una de las doce Facultades que dependen de la Universidad Nacional de Rosario.-

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: