EL LABORAL ES UN FUERO DE SEGUNDA

SEBASTIAN SERRANO ALOU -PRESIDENTE DEL INSTITUTO DE DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE LA 2DA. CIRCUNSCRIPCION-

«El Laboral es un Fuero de Segunda», ésta fue la definición que dió el Abogado Laboralista Sebastián Serrano Alou al Programa «Tiempo de Justicia», que conducen los periodístas Alberto Furfari y Santiago Serrati, y que se emite los días Sabados de 10 a 11 horas, por «Radio 10 Rosario».

Afirmó “lo que sentimos quienes litigamos en el fuero laboral es que a los pobres, a quienes tienen más necesidades, se los deja de lado y se ponen todos los recursos en la represión, en el ámbito penal y no en la prevención, y sino en un fuero donde se mueve más dinero, como es el civil y comercial”.   

Sostuvo que “con la pandemia se agravó la situación en la Justicia laboral. Es histórica la falta de juzgados suficientes y hay sobrecarga de trabajo”.     Agregó Serrano Alou que “en la Justicia laboral hay mucho retraso. La audiencia de conciliación hoy está demorando entre 8 y 12 meses. Dos años se van en la realización de las audiencias. No hay peritos en cantidad suficiente».    El letrado, que es presidente del Instituto de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social del Colegio de Abogados de Rosario, puntualizó que “en algunos casos las causas laborales tardan en resolverse entre primera y segunda instancia varios años.  Destacó que “el trabajador cobra en los juicios un crédito muy depreciado porque las tasas que se vienen aplicando no logran cubrir ni siquiera el valor que tenía el crédito al momento del inicio del juicio. El fuero de trabajo funciona como una fuente de financiamiento”.

FUENTE: «Tiempo de Justicia» – Radio 10 Rosario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: